De Peor a Mejor | El Universo Cinematográfico de Marvel (Actualizado)

ACTUALIZADO (28/04/18)

Supongo que lo debo de alguna manera. Tras haber hablado hasta el cansancio de Marvel, su universo cinematográfico y su más reciente proyecto, Avengers: Era de Ultron, debo algún tipo de comentario acerca de dicho film. Aun evalúo la posibilidad de poner mi opinión de la película en un solo lugar, con la crítica que merece, pero el momento para hacerlo se me está pasando. Por lo tanto, creo que este espacio debería compensar la situación.

Así que ahora presento un ranking que recibirá unas cuantas actualizaciones en los próximos años. Una lista que ya carga con 11 títulos y que seguro me ayudará a hablar de Marvel cada vez que dicha marca decida lanzar otra de sus cintas. Entonces, habrá más tiempo para dedicarle al ranking en cuestión, por ello, saltaré de primera a las películas que ya puedo ordenar.

11

19) Thor: Un Mundo Oscuro (2013)

No quiero empezar de forma deprimente, pero apreciando que todo va en subida de ahora en adelante, lo diré sin tapujos, Thor: Un Mundo Oscuro es la más desgastada y monótona pieza del universo Marvel. Desde su solo prólogo hasta su conclusión, la secuela marca el momento en que este extenso proyecto decreta que su futuro podría ser decepcionante. De no ser cuidado al menos…

En cierta forma, Thor 2 tiene suerte de haber sido seguida con un film realmente bueno, porque sus villanos son aburridos y su acción poco inspirada, lo cual podría haber matado el interés en la segunda fase del proyecto Marvel. Ya sé que a todos les cae bien Loki, interpretado con carisma por Tom Hiddleston, pero ni siquiera él salva la situación. Él es el punto alto, teniendo que lidiar con nuevos personajes monótonos y un antagonista vago que evita que nos interesemos en esta sentencia de 130 minutos.

10

18) Iron Man 2 (2010)

Esta es rara. Si bien no comparto el repetido disgusto con esta esperada secuela, la misma es el producto más afectado por los planes de Marvel. Anunciando una continuación al relato de Iron Man, la segunda parte, otra vez dirigida por el talentoso Jon Favreau, tuvo que servir de puente entre aquella exitosa cinta de superhéroes y todo lo que la seguiría.

Es esencial en este universo, pero como pieza solitaria deja un poco que desear. El relato se limita a cargar con un sólido primer acto y una entretenida batalla final. El resto, entre avances de The Avengers y un par de escenas de relleno, nunca llega a encantar como su predecesora.

Con todo lo dicho, este es el film que asoció a Tony Stark con ACDC, así que algo bueno salió del mismo.

9

17) El Increíble Hulk (2008)

Perdí interés en El Increíble Hulk cuando Edward Norton no recuperó su rol principal en The Avengers. Aun así, la cinta de Louis Leterrier sigue siendo parte de este universo, contando incluso con una aparición de Robert Downey Jr. como Tony Stark.

Como cine de superhéroes, el film es bastante más potente y serio en comparación a lo acostumbrado. Por eso, desentona de sus hermanas, aunque al menos es una mejor adaptación del personaje que el extraño producto que entregó el gran Ang Lee (Life of Pi) en 2003. Es más parecida a una de esas adaptaciones amparadas por 20th Century Fox y no capta exactamente el estilo y tono respetado constantemente por Marvel Studios (algo que tampoco es malo). Supongo que eso la hace especial, solo le resta ser un poco más entretenida.

8

16) Thor (2011)

Por más que odie su secuela, Thor nos dio el primer vistazo a las fronteras de esta gigantesca franquicia. Ese lado galáctico e interplanetario llevó la acción a un lugar más allá de la Tierra.

Si bien el disfrutable personaje de Thor funciona humorísticamente en nuestro planeta, lo que ocurre fuera de él es extremadamente raro al ver a Marvel jugando con un héroe de otro mundo. Digamos que logró su cometido, construyendo otro punto clave en el relato central de esta franquicia.

ant-man-costume

15) Ant-Man: El Hombre Hormiga (2015)

Sonaba mucho mejor cuando estaba en las manos de Edgar Wright, sin embargo, Ant-Man: El Hombre Hormiga aun logró su cometido de forma satisfactoria, lo suficiente como para ser competente y muy entretenida. Lo que más valoro de ella es el hecho de que se arme de valor para ser algo diferente del resto, aunque la misma mancha ese logro al incluir constantes conexiones a otras historias sin considerar la verdadera importancia que conlleva presentar a un nuevo personaje.

Más allá de sus problemas, que los tiene, el film sigue siendo una apuesta que funciona pero que no aprovecha ni la mitad de su potencial. Ant-Man acierta el toque visual pero falla en la comedia, solo me alegro de que el ingenio en la mezcla consiga que el proyecto distraiga.

Leé más de nuestra opinión acá

7

14) Capitán América: El Primer Vengador (2011)

Capitán América es otro tipo de cine de superhéroes, basando su acción en tiempos de la Segunda Guerra Mundial. El personaje principal pide este entorno por su naturaleza, y aprovechando la oportunidad de jugar con nuevos elementos, la película resulta atractiva.

El director Joe Johnston, Chris Evans y el heroico carisma del personaje hacen que El Primer Vengador de verdad consiga que su protagonista sea agradable. Un factor clave en esta franquicia. Porque pueden hablar cuanto quieran de Iron Man y su importancia, pero Capitán América es el inquebrantable espíritu de la serie, y probablemente lo siga siendo en el futuro. Era importante que este film funcionara como lo hace.

6

13) Iron Man 3 (2013)

Tuvo cierta reacción post-estreno, entre su recaudación de más de mil millones de dólares y el ser la cinta que siguió a la celebrada The Avengers. Realmente, esta comedia de acción protagonizada por Robert Downey Jr. y dirigida por Shane Black (Kiss, Kiss, Bang, Bang) es un entretenido ejercicio para la serie. Uno que desarrolla al personaje de Tony Stark un poco más, llevándolo a un punto más humano.

Tony Stark es un personaje que de verdad ha visto su personalidad desarrollándose en los últimos 7 años de cine, y Iron Man 3 es una parte esencial de esa transformación. Su arco de personalidad recibe un cierre con el final de la trilogía, y lo que empezó en 2008 se lleva una conclusión bastante satisfactoria.

Leé más de nuestra opinión acá

12) Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (2017)

Las segundas partes en Marvel Studios suelen ser delicadas. Casi todas buscan hacer las cosas diferentes y Guardianes de la Galaxia Vol. 2 se atreve a proponer un argumento bastante aislado y casi inexistente durante más de una hora. Sin embargo, eso no sepulta a esta comedia espacial, dónde los personajes vuelven a ser clave y lo visual nos ancla a la pantalla.

Por momentos suenan falsas, no obstante, las emociones son esenciales en esta segunda parte, y hacen su trabajo. Finalizado el film, hay un gran puñado de sentimientos genuinos alrededor de los personajes, y los mismos muestran una parte tierna de esta colección de películas. Hasta la llegada de Vol. 2 nunca había soltado ni media lagrima con una pieza de Marvel Studios. Ahora si, y eso garantiza un buen lugar en esta lista.

Leé más de nuestra opinión acá.

doctor-strange-ranking

11) Doctor Strange (2016)

Con dos buenas experiencias en el cine, Doctor Strange me convenció como nueva adición al universo de Marvel, a base de lo cotidiano en su estructura, pero también por nuevos elementos. Esta extraña aventura cuenta con material visual ambicioso, acción inventiva y una mirada al mundo de la magia en el universo Marvel. Se trata del primer vistazo a ese lado del universo, y el mismo no solo fascina, sino que abre nuevas posibilidades en torno al futuro de este cine.

Cuando finaliza, Doctor Strange resulta tan buena como las novedades y diferencias que se atreve a imponer sobre la linea básica de narración que tiene Marvel. Eso no significa que se trate de una cinta completamente novedosa pero hace lo que puede dentro de una formula muy establecida. Es un buen primer paso para las nuevas fronteras de esta franquicia y es capaz de pararse por sí sola rodeada de secuelas y películas más conectadas a Marvel. Además de todo, el elenco es demasiado bueno como para pasarlo por alto, con muy buenos aportes por parte de Benedict Cumberbatch y Tilda Swinton.

Leé más de nuestra opinión acá

10) Thor: Ragnarok (2017)

Siguiendo el camino de la comedia de forma confiada, Ragnarok lanza la razón por la ventana y presenta un torbellino de color e ideas bizarras en el mundo de Thor. Indudablemente, ésta es la mejor película Thor, aunque también puede distinguirse como uno de los momentos en que la franquicia de Marvel encontró la mejor manera de refrescar su colección de películas. En vez de balancear, Ragnarok decide ser una comedia y que el resto siga esa decisión, desde las conexiones a las partes más serias del sencillo argumento. El acuerdo cómico parece estar firmado por todos los involucrados en la producción, y esa sensación garantiza que la película acabe siendo demasiado disfrutable. O al menos lo suficiente como para evitar ciertos problemas inconfundibles.

Thor: Ragnarok es un producto de la repetición de Marvel Studios, y esa reacción se siente como otro paso exitoso. No es perfecta, y definitivamente tiene problemas de duración y balance, pero aun así hay mucha novedad y entretenimiento en ella como para descartar sus encantos, sus risas y su genial peculiaridad.

Leé más de nuestra opinión acá

9) Spider-Man: De Regreso a Casa (2017)

Desde que Sony finalmente decidió colaborar con Marvel Studios y darle la posibilidad de jugar con Spider-Man, todos sabían que el personaje tendría un trato nuevo y más respetable. Con eso en mente, la verdad es que el resultado fue respetuoso, entretenido y funcional dentro del universo Marvel. Fue una nueva forma de ver al héroe arácnido en el cine. Tengamos en cuenta la dificultad de esa tarea llegando luego de otras dos adaptaciones muy recientes.

Decir que Spider-Man: Homecoming fue la mejor película de Spider-Man en 10 años no es poca cosa. Superó a la decepcionante Spider-Man 3 y encontró el camino adecuado especialmente rápido en comparación con la era de Andrew Garfield. Tom Holland hace un gran trabajo como Peter Parker. Le da un carisma novedoso a su personaje, pudiendo interpretar a un adolescente compaginando la vida juvenil con la vida heroica. El personaje de Tony Stark agrega mucho al film sin siquiera acercarse a robarlo, y lo que es mejor, la cinta encuentra un sencillo pero sólido villano en el buitre. No es Spider-Man 2, pero es la primera Spider-Man que se acerca.

5

8) Guardianes de la Galaxia (2014)

La rara del grupo, y claramente una que está orgullosa de serlo, Guardianes de la Galaxia significó un punto importante en el futuro de la franquicia, siendo el film que permitió a Marvel decir “si, podemos hacer lo que queramos”.

Obviamente, Guardianes fue un éxito, funcionando como una anticuada aventura especial que a la vez enseña que Marvel puede traer algo más que un personaje con capa realizando actos heroicos. Entonces, uniendo el tono del Universo Cinemático con los curiosos personajes de este relato galáctico (incluidos un árbol y un mapache parlantes) y el ingenio del cineasta James Gunn, la cinta sale triunfante. Es de lo más disfrutable en Marvel hasta la fecha.

Leé más de nuestra opinión acá

4

7) Capitán América: El Soldado del Invierno (2014)

Después de que la denominada Fase 2 nos diera Iron Man 3 y Thor 2, Capitán América: El Soldado del Invierno fue un verdadero golpe de aire fresco (no es un chiste…).

La secuela del superhéroe norteamericano por excelencia combina ciertos géneros. Hay espionaje, traiciones, y toda la parafernalia obvia en este tipo de film, solo que ésta vez la acción se limita a nuestra realidad. Ya no se trata de combatir con superpoderes, estamos ante enfrentamientos bien calibrados y más relacionados al cine de acción tradicional, dentro de una trama diferente y más contenida.

Este es el film que demostró el talento de Anthony y Joe Russo, quienes se encargaran de dirigir Capitán América: Civil War y las próximas dos entregas de Avengers.

Leé más de nuestra opinión acá

3

6) Avengers: Era de Ultron (2015)

Esta no es fácil. Primero porque aún no ha tenido tiempo para asentarse como debe, y segundo, porque esta secuela camina bajo la sombra de su predecesora. Una sombra extremadamente grande.

Soy capaz de superar todo eso, y de verdad la considero un muy buen esfuerzo de volver a unir a todos estos héroes en una sola épica de 140 minutos. Joss Whedon vuelve a recibir las riendas de este gigantesco acto, en el que domina docenas de personajes, un villano desde cero, acción memorable y promesas para el futuro. Con eso en mente, el trabajo de Whedon es admirable, y el mismo se nota en pantalla. Age of Ultron es una organizada y muy entretenida superproducción.

5) Pantera Negra (2018)

Contando con el mejor de los mundos dentro de este universo cinematografico, y el talento del director Ryan Coogler, Pantera Negra aprovecha el entorno de su protagonista al máximo. Con la introducción de Wakanda y los excelentes personajes dentro de ese entorno, la película traza la mitad del camino. El resto lo recorre a base de una trama de superheroes con la cantidad justa de prfundidad y acción.

La cinta tiene un alma y una cultura contagiosa, que se impone sobre la pantalla de manera contemporánea y original. El reparto es fantástico, y su seguimiento de la formula Marvel es tan esperable como novedoso gracias a la docena de elementos que la hacen singular, como la música, el diseño de producción, la vestimenta y la unión de varios géneros. Pantera Negra habla por sí sola y tiene mucho que decir, y si la colocamos junto a sus hermanas de Marvel, su voz es aun más poderosa.

Leé más de nuestra opinión acá

4) Avengers: Infinity War (2018)

Enfrentando una anticipación desmedida, Infinity War llegó con varias tareas pendientes y promesas poco creíbles. Ahora, tras verla, podría decirse que las expectativas estaban bien fundadas y que no era tan difícil cumplir con ellas. Con más de 150 minutos de duración, esta media épica responde a varios desafíos, une a docenas de personajes y encima entra en territorios desconocidos por Marvel Studios, lugares que no apuntan a una victoria fácil. Ésto último ocurre con la llegada de uno de los mejores antagonistas en esta franquicia, Thanos, quién se presenta de forma perfecta, cargando con convicciones creíbles y acciones devastadoras. La presencia de este villano es esencial para este punto de inflexión en la serie, terminando siendo el verdadero protagonista de esta masiva unión de héroes. Puede que poner a un personaje así en el centro sea extraño, pero para lo que esta entrega intenta (y consigue), es una excelente decisión.

Leé más de nuestra opinión acá

2

3) Iron Man (2008)

Supongo que no olvidare aquel miércoles de estreno en 2008, cuando marché muy temprano a disfrutar de la más reciente adaptación de comic, Iron Man. Dos horas más tarde, el film me había ganado por completo y las palabras “Yo soy Iron Man” se convirtieron en algo icónico de inmediato.

Aun tratándose de su primer cinta oficial, Marvel Studios sabía exactamente lo que hacía y ante el éxito, no dudo ni un segundo en seguir adelante con su elaborado plan. ¿Las claves en ese plan? Robert Downey Jr. y Jon Favreau. Obviamente el segundo supo cómo dirigir al primero y nos dio grandes momentos, pero Iron Man hizo lo que hizo gracias a Downey, que convirtió a Tony Stark, el alter ego Iron Man, en una sensación. Una sensación que crecería para convertirse en las infinitas posibilidades que vemos hoy.

civil-war-critica-1

2) Capitán América: Civil War (2016)

Junto con la primera entrega de Los Vengadores, Capitán América: Civil War es el segundo momento en el universo cinematográfico de Marvel en el que se entienden las razones por las que todas estas películas tienen una conexión. Los personajes en Civil War, sin importar su tiempo en pantalla, son creíbles, y sus reflexiones o acciones tienen un sentida en esta narración que los obliga elegir y actuar al respecto. Por supuesto, también hay personajes incluidos para hacer reír o entretener, algo a lo que Marvel nos ha acostumbrado, pero las decisiones que se toman si son una fuerza diferente para esta franquicia. Un elemento que funciona gracias a todas las horas que hemos pasado conociendo a estos personajes.

Quien pretenda tildar los esfuerzos de Marvel como una gigantesca línea de secuelas, puede hacerlo, pero esa persona no puede negar el hecho de que todo el desarrollo en cada aventura realmente cambia a estos personajes. Superhéroes, un tipo de personaje que siempre fue simple en el cine (la mayoría de las veces), hoy ellos son un pilar básico en el cine internacional y sus narraciones evolucionan de gran forma porque Civil War es un episodio espectacular que ofrece todo lo que esta serie representa y más.

Leé más de nuestra opinión acá

1

1) The Avengers (2012)

Si bien entré en Iron Man en 2008 con cero expectativas, me adentré en The Avengers en 2012 con las expectativas por los cielos, ya que la película significaba el cierre del experimento Marvel antes de ponerlo realmente en marcha. Dicho experimento habrá tenido sus baches en el camino entre 2008 y 2012, pero el último film fue demasiado entretenido y explosivo como para no denominar el proyecto de Marvel como algo fascinante y capaz de demasiada genialidad.

Puede que sea necesario un conocimiento previo antes de verla, pero Avengers merece las 10 horas de material previo, porque el resultado es demasiado grande como para perdérselo. Quién sabe si volveremos a ver algo así de genial en el futuro del Universo Cinemático de Marvel, pero está claro que el mismo funciona y tiene mucho para hacer.

2 comentarios en “De Peor a Mejor | El Universo Cinematográfico de Marvel (Actualizado)

  1. Yo pondría a Iron Man 3 cerca de The Dark World, y a Winter Soldier como la mejor; pero fuera de eso, estoy de acuerdo con el listado.

  2. Muy de acuerdo con este Top, como dice el otro comentario, bajaría Iron-Man 3 a #10 y cambiaría a Iron-Man por The Winter Soldier.

Responder a Leviathan Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s