Crítica | Los Juegos del Hambre: Sinsajo El Final (2015)

sinsajo-parte-2-critica-1Nunca resultó extraño que Los Juegos del Hambre se convirtiera en un hito como lo hizo, al contar con una buena fuente llena de temáticas profundas y un ojo hábil para narrarlas. De hecho, sus tres episodios iniciales, incluida la forzada primera parte de su conclusión, cautivaron como lo hicieron debido a esos mismos elementos.

sinsajo-parte-2-critica-infoSin embargo, vivir con logros también implica un desempeño acorde a ellos, y a la hora de narrar las últimas horas de este relato, aquellas con la responsabilidad de responder a una intensa cascada de preguntas, el camino parece desviarse. Bajo percances inesperados, su final soluciona las incógnitas con poco entusiasmo, y si bien no será nefasta, ciertas piezas están fuera de lugar en Los Juegos del Hambre: Sinsajo Parte 2. Específicamente se sienten los problemas, cuando, en vez de encendernos, la cinta nos deja fríos sobre la butaca. Algo que suena extraño para una franquicia cuya primera intención siempre fue encender una llama.

Cumpliendo con el plan de dividir la última novela de esta serie en dos partes, Sinsajo Parte 2 comienza exactamente donde la primera entrega nos abandonó. Por un lado, al rescatado Peeta Mellark (Josh Hutcherson) le han lavado el cerebro y pretende asesinar a Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence). Por otro, la heroína de la revolución en contra del capitolio agota su paciencia y decide avanzar en contra del Presidente Snow (Donald Sutherland). La decisión de Everdeen significa traicionar las ordenes de Alma Coin (Julianne Moore), su superior, lo cual abandona los caminos estratégicos y desencadena un enfrentamiento de sentimientos. Una batalla sobre el suelo del capitolio que decidirá el destino de Panem de una forma poco pacífica.

La preparación suena intensa y, de hecho, 30 minutos después de una lenta introducción, lo es. La misma promete el tipo de enfrentamiento visto en las dos primeras entregas, elevado además por el desarrollo de la historia. En resumen, es un combate con las apuestas intensificadas. Ese enfrentamiento si existe y las fichas están sobre la mesa, pero ni el cine que juega con ellas ni el peso del relato pueden con sus respectivas responsabilidades. Sinsajo Parte 2 no tropieza debido las cualidades narrativas de Suzanne Collins, la autora responsable de este universo. Más que nada debido a que los capitulos finales de Sinsajo cuentan con elementos especialmente impactantes y acordes al desarrollo del relato. Uno que había sido bien contado hasta el momento, pero que parece ser tratado por alguien ajeno al buen proceso de adaptación. Básicamente, por no saber exprimir las secuencias más importantes de toda la franquicia (que no faltan en este final), el film falla, y lo más importante pasa de presente a obvio con demasiada rapidez.

El ser impredecible, inventiva y oscura siempre resultó ventajoso para Los Juegos del Hambre, y siguiendo con esa tradición, su final es especialmente sombrío. No por contar con la muerte de algunos personajes y evitar el clásico final feliz, sino por volver a jugar con eventos que retratan la actuación de antagonistas y un uso de poder tétricamente creíble. Ahora, argumentalmente hablando, es una pena que ni el director Francis Lawrence ni los guionistas Danny Strong y Peter Craig sepan cómo tratar lo mejor que este film tiene para ofrecer. Porque hay factores lúgubres para lucir, pero ninguno se acerca al tipo de dramatismo ya establecido. Por ello, entre escenas desaprovechadas, acción olvidable y un guion que no parece estar ligado a lo previo, la película sufre tratando de cerrar todos los cabos sueltos. Cabos que parecen tener un final como obligación en vez de una resolución desarrollada.

Muy por encima de la falta de entusiasmo e intensidad durante tres cuartos del film, resulta increíble que la parte más completa de una novela dividida pierda en contra de aquella que no tiene demasiado que contar. Me refiero a la superioridad y el mejor cine con el que contó Sinsajo Parte 1 comparándola con este final. Esa superioridad se limita a que aquella primera parte era un film que requería de ideas y de convicciones que entendieran lo que ocurría en el mismo. Simplemente porque, solo con sus propios eventos, no había una cinta demasiado interesante para realizar con aquella primera parte. El mérito entonces fue para el equipo detrás de la misma, cuya labor concluyó en solidez y entretenimiento.

sinsajo-parte-2-critica-3

Pasando al segundo capítulo, es difícil creer que el contar con más material resulte en un film más lento y con menos eventos durante la mayor parte de la duración. Por supuesto, la pura adrenalina nunca fue clave en Los Juegos del Hambre, pero cuando aparecen temas que de verdad impactan o nos involucran, los mismos apenas son visitados. Lo que podrían ser escenas memorables, y el film espera que lo sean, se convierten en secuencias que simplemente ocurren como si quedara algo más poderoso a la vuelta de la esquina. Pero no, no queda más. Cada minuto que pasa y no logra unirnos a su trama es un minuto que no vuelve. Y cuando es una hora completa la que desaparece, todo se escapa al poder de la franquicia.

El no saber aprovechar sus momentos clave, sus revelaciones y sus respuestas, no quiere decir que las mismas no funcionen en ocasiones. Algunas líneas concluyen con impacto y otras con poco interés. Aunque, los protagonistas, tanto del bien como del mal, son bien tratados. Katniss Everdeen y el Presidente Snow cuentan con pocas escenas juntos, pero ambos dejan esta conclusión como lo más interesante de toda la serie. Obviamente, que Katniss y su cierre funcionen es esperable, especialmente con otra gran actuación de Jennifer Lawrence. Pero, el hecho de que Snow impacte, va más lejos, dado que éste demuestra ser un villano para el recuerdo con el final. Gracias a Donald Sutherland más que nada, quien, en solo un puñado de escenas, dice mucho más con su forma de actuar que con su dialogo.

El guión del film resulta ser el mayor de los problemas, empezando por que parece pertenecer a otro final. El final de una serie menos inspirada. Personajes con motivaciones y actuaciones dudosas, frases regulares, y un tono que agota, son solo algunos de los conflictos que proponen Strong y Craig en su último libreto. Éste comienza pegado al anterior pero nunca parece conocer todas sus piezas. Ni durante el inicio, ni durante el final, dado que diversos personajes carecen de un cierre completo y otros simplemente no son fieles a todo lo ocurrido en las anteriores seis horas.

Con toda sinceridad, con un proyecto que se toma más de cuatro horas para adaptar unas 400 páginas, uno espera algo más que sencillas frases que den un final. Cosas que alguna vez encontré más profundas e inteligentes, parecen perder su estatus a falta de un genuino adiós. Es entonces que el trato pasa de decepcionante a triste. Dos sentimientos que podían haber sido erradicados de haber tenido una sola película que abarcara todo el material del libro adaptado. Material que fácilmente podría ser vertido en unos agiles 150 minutos, en vez de toparnos con este par de horas a las que les cuesta tomar nuestra atención.

Si bien desilusiona y entristece ver a una franquicia tan hábil despidiéndose, la conclusión por sí misma satisface a la hora de resumir los hechos. ¿Tanto como para sonreír y señalar al film como un acierto? No, pero tampoco como para condenar a la franquicia completa, la cual realizó un buen trabajo por una sorprendente cantidad de tiempo. Los Juegos del Hambre ha sido una franquicia centrada en temas serios dentro de un envoltorio que, en sus mejores momentos, podría ser catalogado como algo fascinante. Sinsajo Parte 2 no consigue fascinar, pero si se adhiere a un paquete recomendable. El cual seguirá intacto para cualquiera en busca de una buena historia. Con un punto final sobre la misma, es bueno saber que la película al menos decepciona principalmente por su procedencia. Lo cual amortigua el golpe, tratándose de una cinta que podía haber sido algo más. Por no decir que contaba con la obligación de ser memorable.

5/10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s