Antes de Valerian, el 2017 ofrecerá ciencia ficción algo más cerebral con la adaptación del manga y anime Ghost in the Shell. Lamentablemente no he visto el material original, pero lo que he oído es bastante espectacular, y se trata de animación japonesa, la cual suele contar relatos maduros y extremadamente inteligentes, o al menos se anima a hacerlo.
Sin embargo, saber que la fuente es de calidad no es todo, ya que la adaptación podría traer complicaciones. Para empezar, la producción comenzó con el pie izquierdo cuando Scarlett Johansson recibió el papel principal, rol que efectivamente debería ser interpretado por una actriz asiática. Eso trajo varios conflictos por parte del público, pero bueno, que el cine de Hollywood escoge sus actores a base de su poder como estrella, eso ya es un hecho lamentablemente.
Donde yo tengo mis dudas es con el director a cargo de esta adaptación, Rupert Sanders, el hombre detrás de Blancanieves y el Cazador. Sanders hizo un buen trabajo visual con dicha cinta, pero la narración se llevó un golpe debido a eso. Y en el caso de aquella producción, que el relato pasará al fondo no me importó demasiado, pero en cuanto a Ghost in the Shell, la historia parece ser clave. Por eso espero mucho por parte de Sanders en ese sector, ya que lo visual está más que cubierto.
Pueden ver ese aspecto visual con dos videos a continuación. Esos son el trailer de la película, por supuesto, y una secuencia introductoria que enseña la forma en que el androide protagonista interpretado por Scarlett Johansson es construido. Vean esos videos a continuación.