Las ideas de J.K. Rowling regresan a la pantalla grande de la mano de una historia antigua pero diferente, fabricada con toda la magia esperable y nuevos puntos de interés.
El 2011 se encargó de decirle adiós a Harry Potter con la mejor de las despedidas, la merecida Reliquias de la Muerte Parte 2. Esto significó que regresar al universo de este joven mago no fuera tan fácil. No por posibilidades, ya que los relatos claramente abundan, sino por la calidad proyectada. En efecto, Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos tiene la difícil tarea de devolvernos la magia de la que tantos lectores y espectadores se enamoraron, solo que sobre un nuevo lienzo. Rodeado de decenas de nuevos elementos y personajes, el lienzo es el adecuado, fabricando un relato con factores tradicionales de magia que se interesa por algo no tan explorado: el extraordinario mundo de las criaturas fantásticas de Harry Potter.
Ambientado en los años 20, el relato ocurre décadas antes de que Voldemort y Harry Potter se enfrentaran. Aun sin estos dos personajes, el mundo mágico tiene sus propios asuntos con los que lidiar, entrando en un pasado con diversos peligros y precauciones. Éstos hechos se interponen en el camino del experto en fauna fantástica Newt Scamander (Eddie Redmayne), quien llega la comunidad mágica de Estados Unidos con sus propios animales escondidos en su valija. Esto produce que él se meta en unos cuantos problemas, debido a una oscura fuerza que anda suelta por las calles de Nueva York y lo apunta como sospechoso. Por lo cual, acompañado de nuevos aliados, Scamander deberá emprender camino por esta comunidad desconocida, en busca de respuestas y también de sus propias criaturas, ya que éstas no tardarán en escapar de su curioso equipaje.
Con el pasado al frente, un ambiente diferente para explorar, y una serie de personajes nuevos, Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos le ofrece renovadas luces al mundo de Harry Potter; y a la vez lo revisita como si el tiempo no hubiera pasado. Las conexiones con lo visto son mínimas, y el espectador es lanzado sobre este universo sin necesidad de saber cada detalle de los siete años que Potter pasó en el colegio Hogwarts. El ángulo de la fauna mágica es el principal punto en el film, y el mismo construye un argumento muy distinto a los que ya fueron contados. Eso no significa que hablemos de algo absolutamente original y complejo, de hecho, es todo lo contrario, pero sí se trata de algo fresco que retorna a los momentos de descubrimiento y sorpresa en esta serie.
Por encima de todo lo demás, lo nuevo es lo que más agrada en Animales Fantásticos, como por ejemplo el personaje de Newt Scamander o efectivamente las criaturas ya mencionadas en el título. En el caso de Scamander, hay dos cosas que funcionan con él, su sola creación como nuevo protagonista y por supuesto la dedicada actuación de Eddie Redmayne en el papel. Este ganador del Oscar se mete físicamente en el rol y lo hace de forma carismática, mostrando a Newt como alguien bastante extraño y de escasas interacciones sociales. Durante la película uno puede notar que interactúa tanto con los humanos como con sus queridas criaturas, algo que lo dibuja como héroe improbable pero también peculiarmente encantador.
Los animales en la maleta de Newt Scamander suelen robarse el espectáculo en diversas secuencias, siendo utilizados para crear humor o mostrar su extraña naturaleza. Estas criaturas fantásticas ganan atención gracias al esfuerzo que tienen encima, ya sea a nivel de concepto o diseño. Más allá de la comunidad estadounidense de magia, son los animales los que suponen un nuevo descubrimiento para el espectador, y éstos no son pocos, ni tampoco son eclipsados por el argumento más clásico que también forma parte de esta precuela.
Tratándose de un guion escrito por la propia J.K. Rowling, autora original de Harry Potter, es lógico que ella demuestre las razones por las que decide contar este relato por encima de otros. Si, los animales fantásticos son un nuevo foco en este universo, pero el film que los presenta también sirve de punto de partida para contar otro evento esencial en la historia del mundo mágico. Ese suceso solo le resultará familiar a los lectores de Potter, aunque hay guiños suficientes al rededor para comenzar a captar a los espectadores que entren en Animales Fantásticos sin demasiado conocimiento. Ahora, si bien hay promesas en el medio, aun se trata de un producto que satisface en solitario y es capaz de balancear dos tramas al mismo tiempo, a medida que estas se cruzan y juegan con factores distintos de la serie.
Esa mencionada unión de tramas expande el mundo mágico de Harry Potter, ofreciendo muchas novedades inofensivas mientras los engranajes se mueven de camino a algo más oscuro y serio, tanto en esta película como en posibles secuelas. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos es muy sólida por sí misma, y forma un balance extremadamente disfrutable tanto para los más adeptos a la franquicia, quienes le sacarán todo el jugo al film, como para aquellos que comienzan desde este punto. Newt Scamander y los personajes con los que se topa hacen de todo más variado y diferente, dándonos otra cara del universo de hechicería creado por J.K. Rowling. La nueva aventura que propone la autora es bienvenida, y efectivamente realiza el truco que debe, logra que su magia regrese a la pantalla grande.