En algún momento pensé en hacer una lista acerca del paso de Harry Potter por el cine, pero con la historia finalizada, no había demasiadas razones para hablar de calidad dentro de una serie tan sólida. Sin embargo, con la llegada de Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos, y el anuncio de que dicha cinta tendrá hasta cuatro secuelas, era el momento ideal para revisitar la franquicia y abrir camino para las nuevas historias dentro del universo mágico creado por J.K. Rowling.
Como dije, la solidez de esta serie es indiscutible, pero aun así hay lugar para comentar ciertos aspectos de mayor o menor calidad en alguna de las entregas. A su vez, se trata de una colección de 8 adaptaciones en las que he leído el material original, por lo tanto tengo donde comparar en cuanto a calidad narrativa y calidad cinematográfica. Es ese balance el que define la siguiente lista…
9) Harry Potter y la Orden del Fénix (2007)
Durante mucho tiempo, La Orden del Fénix era mi novela favorita en la saga de Harry Potter, por eso siempre vi la adaptación de esta quinta novela como algo decepcionante. Para empezar, estamos hablando del libro más largo en la historia de Potter, y su adaptación es una de las películas más cortas en la franquicia. Desde ese punto se notan recortes, pero no es solo eso lo que falla en el quinto film.
La primera dirigida por David Yates es responsable de darle otro nivel de oscuridad y madurez al relato del joven mago en el título. Pero con esos cambios llega otro tipo de tono al que la propia franquicia debe acostumbrarse. Este film construyó los cimientos para la excelente forma en que terminó la historia de Harry Potter, y lo hizo a base de grandes secuencias y excelentes adiciones. Aunque no todo fue perfecto, principalmente al tener que enfrentarse a ese cambio de tono tan crucial para la serie.
8) Harry Potter y el Cáliz de Fuego (2005)
Además de El Prisionero de Azkaban, El Cáliz de Fuego fue la otra película en la franquicia con un director de una sola entrega. Efectivamente, Mike Newell dirigió el cuarto film pero no continuó. Por su parte, su esfuerzo se enfrentó a otra historia genial llena de cambios para sus personajes y su linea narrativa. El Caliz de Fuego incluye la llegada de nuevos factores y el extraño Torneo de los Tres Magos, sin embargo, mucho del encanto en el mundo mágico quedó escondido detrás de ese torneo de tres etapas. Cada etapa significó una secuencia de acción, lo que acabó convirtiendo a la cuarta cinta en una superproducción de fantasía solida, pero no la más especial en este universo.
7) Harry Potter y el Misterio del Príncipe (2009)
Muchos dirán que el sexto capítulo es algo intrascendente al igual que el libro que adapta, pero la realidad va en otra dirección, dado que El Misterio del Príncipe es un viaje que explora lo no afrontado por el resto de las películas hasta ese punto. Entre esos nuevos terrenos se encuentra la madurez de los personajes y su verdadero propósito más allá de sus días de escuela. Desde un punto de vista cinematográfico, David Yates demostró gran talento en esta oportunidad, tomándose el tiempo con sus escenas y trabajando bien con los actores. Éste es un film de revelaciones, personajes y mal sabor de boca, una antesala ideal para lo que sería el excelente final de ésta historia.
6) Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (2016)
El regreso al mundo de Harry Potter fue todo un evento cinematográfico. Principalmente como hecho, retomando una franquicia multimillonaria a base de una precuela. Más allá de lo que significaba, Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos resultó bastante mágica por sí misma, algo básico dentro de esta serie. Siendo el inicio de nuevas aventuras, la precuela escrita por J.K. Rowling es su propia pieza, una que juega con los elementos que tanto amamos de este mundo fantástico. Visualmente es espectacular, los personajes son peculiares, y la historia tiene sus puntos de originalidad tratándose de una superproducción. Quizá no llegue a convertirse en clásico como todos los films de Potter, pero Animales Fantásticos sigue siendo un largometraje muy sólido.
Podes leer nuestra crítica de Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos acá.
5) Harry Potter y la Piedra Filosofal (2001)
El debut del joven mago en el cine fue encantador en varios niveles. En esencia, se trató de una aventura familiar que se atrevía a tener algo de filo y kilos de trabajo sobre su mundo imaginario. La idea de J.K. Rowling fue bien representada con un diseño de producción único y memorable que dibujó el camino para futuras entregas tan orgánicas como anticipadas.
La primera película de Chris Columbus en esta serie fue responsable de crear un universo que atrapara al espectador. Su trabajo rindió frutos desde su solo inicio, fabricando un clásico infantil al que espectadores grandes y chicos regresarían por nostalgia y continuarían felices. La Piedra Filosofal es lo más perfecto en cuento a adaptaciones, yendo página por página y evento por evento con eficacia. Ahora, fue su absoluto encanto lo que captó nuestra atención en aquella entrada al castillo de Hogwarts. Encanto que efectivamente provino de su fuente, pero también de la entusiasmada disposición para representarla.
4) Harry Potter y la Cámara Secreta (2002)
Si bien podría haber ido más lejos y volverse más grande, la genialidad de Harry Potter y la Cámara Secreta fue construir un producto de lenguaje idéntico al de su predecesora. De esa manera, esta secuela significó una extensión de lo que había atrapado al público, solo que con más elementos siniestros y una duración extremadamente larga para un film infantil. Eso fue lo que puso a la continuación por encima de la primera entrega, el tomar todo lo que había funcionado y traspasarlo a un segundo libro un poco más complejo y menos directo.
Hasta el día de hoy, La Piedra Filosofal y La Cámara Secreta siguen siendo películas inofensivas y bastante mágicas.
3) Harry Potter y el Prisionero de Azkaban (2004)
Para muchos es la absoluta favorita, a base de su argumento extraño y diferencias con las demás entregas, pero lo que más aprecio de El Prisionero de Azkaban es la dedicación artística con la que cuenta. El talentoso Alfonso Cuarón se encargó de esta adaptación e hizo un trabajo muy peculiar que reinventó rápidamente a la franquicia. Todo su diseño y aura oscura golpearon a Harry Potter con una seriedad ideal que se despegó de lo presentado. La suma del talento artístico con un inesperado relato de viajes en el tiempo hizo que Azkaban resaltará por todas las razones correctas.
2) Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 2 (2011)
Cuando finalmente llegó la hora de despedirse de la primera historia en este universo, el relato de Harry, Voldemort y el destino del mundo mágico de Rowling, David Yates lo lanzó todo a la pantalla con una película muy diferente a su predecesora. Si bien Las Reliquias de la Muerte Parte 2 es la mitad de una película completa y extremadamente épica, dicha mitad funciona como una secuencia de acción creada a base de eventos anticipados durante toda la saga, que llegaron para sorprender y satisfacer al mismo tiempo.
Se trata de la culminación que cualquier fanático podría esperar, ofreciendo todo lo que debía y aun más. De alguna manera, ésta es hasta una mala adaptación del trozo de novela que le toca, pero lo que forma con sus propias ideas y extensiones se transporta al cine con perfección. Es ese final épico que todos querían, filmado con toda la habilidad y recursos a la alcance de esta franquicia.
1) Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 1 (2010)
Si bien pensé que sería la acción y lo épico lo que más me entusiasmaría dentro del paquete que fue Las Reliquias de la Muerte, diré que fue la atmosférica y cuidada Parte 1 la que me enamoró. No, definitivamente no es la película más querida en esta saga, tratándose solo de la mitad inicial del final. Aun así, el trato que recibió la película fue perfecto. Imagino que tanto David Yates como el equipo a su lado sabían que esta película seria difícil de construir, al contar con los momentos más calmados en la serie, pero eso no los detuvo de crear la cinta más intima y mejor tratada a un nivel cinematográfico. La fotografía es bella, las intenciones acertadas y el cine que presenta se permite tomarse un momento para respirar y hacer que el final de Harry Potter sea mucho más poderoso de lo que uno imaginaria. En mi opinión, Las Reliquias de la Muerte Parte 1 es el momento más alto en esta franquicia.
Por cierto, debo mencionar el excelente relato animado que incluye la película sobre su tercer acto. Es algo absolutamente bello y diferente en la serie.
El mío sería:
1- El prisionero de Azkaban (para mí es lejos la mejor)
2- La piedra filosofal
3- La orden del Fénix (me sorprende lo baja que está en la tuya)
4- Las reliquias parte 2
5- Las reliquias parte 1
6- El misterio del príncipe
7- El cáliz de fuego
8- La cámara secreta (En realidad entre las dos últimas no siempre sé cuál es peor)
No he visto Animales Fantásticos.