Crítica | La Llegada (2016)

Denis Villeneuve presenta su primera película de ciencia ficción envuelto en talento, con un relato sobre el primer contacto con extraterrestres. Un evento que expone excelentes reflexiones sobre características humanas.

arrival-critica-1

Durante su producción y varios meses antes de su estreno, La Llegada, el nuevo film de Denis Villeneuve (Prisoners, Sicario), llevaba el título de Story of Your Life (Historia de tu Vida). Dicho titulo se refería al relato corto en el que se basa el film y era el nombre correcto para esta fantástica pieza de ciencia ficción. Principalmente porque ese título la separaría del montón y demostraría desde el inicio que con ella nada es lo que parece. No, esto no es una intrascendente Día de Independencia, La Llegada es el tipo de cine que quiere que sus espectadores piensen y reflexionen sobre sus temas. Con excelente manejo, Villeneuve ofrece su aporte al género y en vez de guerras extraterrestres, él presenta una película sobre vínculos, unión, duelo y comunicación.

arrival-critica-infoIntroduciendo una invasión realista, Arrival presencia la llegada de naves espaciales a través de los ojos de Louise Banks (Amy Adams), la lingüista elegida para descifrar la lengua de la raza que visita la Tierra. Acompañada por un físico-teórico (Jeremy Renner) y con el apoyo militar del general a cargo de la misión (Forest Whitaker), Louise se adentra en una nave situada en los Estados Unidos, donde comienza a buscar la llave del extraño idioma alienígeno. No obstante, el tiempo es limitado, ya que el valor académico no les interesa a los países monitoreando la invasión. Por lo tanto, con una búsqueda de respuestas prioritaria, Louise deberá correr detrás del porqué de la visita, el misterioso propósito que condujo a estos seres a nuestro plantea.

Si defiendo el título original de Arrival es porque no es convencional para el cine de extraterrestres e invasiones, al igual que esta película no supone lo común en el género. Lejos de lo habitual, ésta es una producción que valora la inteligencia antes que el espectáculo, eligiendo que los detalles extraterrestres sean simples. Esa decisión va a favor del argumento y los mensajes que se apoderan de la experiencia, y es así como ésta gana su grandeza. Sin embargo, tratándose de una película de Denis Villeneuve, es el excelente misterio y tensión lo que atrapan al espectador, pero solo desde el inicio, dado que éste se encamina hacia algo más.

Siendo su primer esfuerzo en el campo de la ciencia ficción (el segundo será Blade Runner 2049), Denis Villeneuve expande su alcance con este film. Solo eso ocurre con el director, dado que su talento ha quedado más que cementado en el pasado, y ahora vuelve a entregar la clase de calidad que él obtiene de todo componente. Entre todo eso se encuentra la tensión, de la cual Arrival toma mucho para iniciar su experiencia. El acercamiento a los extraterrestres es delicado e intenso a un nivel de posibilidades, y Villeneuve toma eso con habilidad cuando logra tensar en un relato de escasas locaciones y ritmo suave. La otra cualidad del director es un buen trabajo con sus repartos, y eso también se vuelve a repetir presenciando una excelente interpretación por parte de Amy Adams. Por último, sobre Villeneuve, diré que se extraña el trabajo de uno de sus colaboradores habituales, Roger Deakins como director de fotografía, pero al menos su compositor reciente, Jóhann Jóhannsson, si hace su regreso triunfal.

arrival-critica-2

La falta de obviedad en esta película es una particularidad que asegura la reflexión de la audiencia. Esa reflexión posiblemente confusa no significa una mala idea por parte del film, entendiendo que el mismo defiende la extraña forma en que funciona su historia, dándonos dos actos esperables y un tercero más arriesgado. No hablo de lo inesperable a nivel argumental, sino que La Llegada asume una posición ambiciosa que esconde sus intenciones durante mucho tiempo.

Similar a Interestelar de Christopher Nolan, La Llegada es dueña de ambiciones grandes, pero es más conservadora en ejecución. Interestelar usó un viaje espacial gigantesco para hablar de vínculos, sacrificios, tiempo y una concepción poco común de una raza extraterrestre. La Llegada toca temas similares en su composición, pero a la vez, hay algo único en ella. La película de Villeneuve trabaja realismo y aborda situaciones lógicas de una supuesta invasión extraterrestre, aunque todo es orquestado por inteligencia antes de lo espectacular, algo a lo que Nolan siempre se aferra en su combinación de espectáculo y cerebro.

Arrival es ciencia ficción que atrapa por su ingenio e intriga pero nunca olvida lo que está haciendo. No existen grandes espectáculos al final de este relato, de hecho, ni siquiera están todas las respuestas a la vista. Pero cuando finaliza, el film logra su cometido y esas respuestas no son importantes. Sencillamente no son aquello en lo que la película pone su corazón y cerebro para contar esta historia; una que definitivamente merece ser contada, especialmente en los tiempos en que vivimos.

Valorando miles de aspectos que sus hermanas arrojan por la ventana desde el inicio, esta película de ciencia ficción comienza desde el interés de lo poco explorado para luego ganar profundidad. La Llegada es un relato de gran importancia a nivel contemporáneo y un producto cargado con contenidos humanos que se desprenden de lo extraterrestre. Su simpleza ambiciosa dibuja una película improbable, pero la ejecución prueba lo contrario, lo que convierte a Villeneuve en una garantía incuestionable detrás de la cámara, uno de los directores más interesantes trabajando actualmente. Con sus películas siempre tuvo algo con lo que cautivar, pero con Arrival ofrece un trabajo que además debe ser escuchado, teniendo palabras sensatas y admirables para decir. Se trata de una importante y emotiva obra de ciencia ficción.

9/10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s