Estoy sorprendido, no creí que este año fuera a publicar mi lista completa de anticipadas. Recuerdo que el año pasado tenía un enorme listado que quedó en papel, por lo que ahora me siento redimido, mencionando 30 películas con potencial para este 2017.
Dicho eso, el mejor potencial (y mi mayor interés) se manifiesta en esta última parte de la lista, dónde incluí las secuelas más prometedoras y los nuevos trabajos de mis cineastas favoritos. Puede que dudara con las dos primeras partes de la lista, pero no le temo al resultado de las siguientes películas. Estas diez producciones no me pueden fallar, tienen demasiado a su favor como para hacerlo. Por lo tanto, a continuación las presento con extremo interés, un interés que espero contagiar.
10) The Shape of Water
Hace unos días escribía mi crítica de La Cura Siniestra (pueden verla acá) y me vi obligado a mencionar Crimson Peak, la propuesta más reciente de Guillermo del Toro, debido a que encontraba parecidos entre ambas películas. Esos parecidos refieren al tipo de producción, siendo cintas con grandes presupuestos y una clara libertad para hacer lo que quieran. Una absoluta rareza en Hollywood. Sospecho que lo nuevo de Del Toro se unirá a esa clase de apuestas.
The Shape of Water promete una extraña historia en los años 60, centrada en una mujer enamorada de un hombre peculiar capaz de vivir dentro del agua. Eso inmediatamente suena a una película de Guillermo Del Toro, y más cuando sabemos que ese hombre acuático estará interpretado por Doug Jones, quien constantemente trabaja con el director. Tratándose de un cineasta con posibilidades, estoy ansioso por ver que nos tiene guardado Del Toro para el 2017. Definitivamente suena más interesante que Gigantes del Pacifico 2, pero bueno, ya se hablará de eso en 2018.
9) Paddington 2
Esta secuela no estará en todas las listas. Es más, probablemente no esté en ninguna más que en la mía. Aun así, no puedo dejar afuera una segunda película de Paddington, la continuación a una de las mejores cintas infantiles de los últimos tiempos.
Se trata de un nuevo relato de ingenio y carisma al lado de un personaje demasiado simpático: Paddington, el oso parlante. Si no conocen al personaje, es hora de que vean su primera adaptación, ya que vale la pena, sin importar la edad. Paul King regresa para la secuela, por lo que puedo asegurarles una dirección muy caricaturesca y simpática, una sensación para toda la familia.
8) John Wick 2
Pueden creer que fue la acción, pero John Wick funcionó por algo más que las excelentes secuencias de disparos y golpes proporcionados por Keanu Reeves. Eso ayudó, no obstante, la clave de esa pequeña sorpresa de acción fue el implacable protagonista y su intima personalidad. Se sumó un excelente universo lleno de asesinos y la película se volvió un clásico instantáneo. Por eso, el segundo capítulo en la historia de Wick es una obviedad cinematográfica que ofrecerá el doble de acción y más información acerca de su submundo de sicarios profesionales. Sobre acción, no pueden pedir más. ¿O sí?
7) Kingsman: The Golden Circle
Se puede pedir una secuela de acción más prometedora que John Wick 2, y esa es Kingsman: The Golden Circle.
Matthew Vaughn, una garantía detrás de la cámara, convirtió a Kingsman en una excelente comedia de acción. Y ahora, el director regresa para continuar lo que comenzó. Algo que no ocurrió con sus trabajos previos, como Kick-Ass y X-Men: Primera Clase. Por ello, debe haber algo aquí que le llame la atención, regresando con un elenco extendido y más estilo. Estilo, eso fue lo que hizo a la primer entrega tan especial, y si el humor y la acción mantienen ese atractivo, entonces Golden Circle será otro indiscutible éxito para Vaughn.
6) Baby Driver
Quien esté leyendo esto, si no conoces a Edgar Wright y te gusta el cine, entonces deja de leer y mirá alguna de sus películas. Lo digo porque no puedo hacerle justicia a la grandeza de este director enérgico y original. Su tenacidad detrás de la cámara es tan inconfundible que cualquier cosa que haga pasa a ser de interés, como lo es Baby Driver. Con ella, Wright introduce un proyecto importante, marcando su regreso al cine luego de un mala experiencia en Marvel (él iba a ser el encargado de Ant-Man). Que le haya dicho que no a Marvel significa que valora su estilo ante nada, y éste debe estar más que cubierto en su nuevo film.
5) Molly’s Game
No ha tiene experiencia como director, pero eso no importa. Porque Molly’s Game, la primera película de Aaron Sorkin, también será la llegada de su nuevo libreto. Sorkin es el amo de los guiones, el maestro de los diálogos, y eso siempre iba a poner a Molly’s Game en la cima de las anticipadas, sin importar el director. Dicho eso, el ver a Sorkin probando suerte detrás de la cámara asusta y también interesa. Diré que, si logra su cometido, podría convertirse en un cineasta extremadamente bueno.
4) Star Wars: El Último Jedi
Creo que no hace falta hablar mucho al respecto. El Último Jedi es la continuación de la nostálgica El Despertar de la Fuerza, y estará dirigida por nada menos que uno de mis directores preferidos: Rian Johnson. Además, se trata del octavo episodio en la franquicia de ciencia ficción más celebrada del cine, era imposible que faltará en la lista. Tanto, que es difícil no ponerla en el primer puesto.
3) War of the Planet of the Apes
El regreso de Star Wars será interesante, pero nada en él me asegura la intensidad y excelencia que me dejó la inesperada El Planeta de los Simios: Confrontación. Hay una seriedad importante en este remake de El Planeta de los Simios, y creo que el tercer capítulo elevará aun más las apuestas, cubriendo otra etapa en el ascenso de Cesar como líder sensato empujado hacía la violencia y la conquista.
El trailer es impresionante y garantiza lo mejor de Confrontación.
2) Dunkerque
He hablado de varios directores con excelentes curriculums. Ahora, la mayoría tiene una pieza regular o mediocre entre sus mejores momentos. Entre ellos, quien no ha fallado es Christopher Nolan, elevando su ambición y logrado ganar todas las batallas. Luego de su Interestelar, es difícil pensar en algo más grande, pero Dunkerque promete más escala, siendo una cinta de la Segunda Guerra Mundial empeñada en crear espectáculo y drama bélico. Es la primera vez que Nolan juega con hechos reales, lo que se traduce como un nuevo paso en su carrera. Ese nuevo paso debería tenernos a todos atentos.
1) Blade Runner 2049
Miremos por dónde la miremos, Blade Runner 2049 es la obvia película a esperar en 2017. En primer lugar está lo obvio, el hecho de ver una continuación al clásico que es Blade Runner. Eso sonará poco interesante para el que no quiere ver su ciencia ficción favorita contaminada por una mala secuela. No obstante, es imposible pensar que 2049 será una película deficiente. Mejor dicho, es difícil creer que no llegará a la excelencia.
Además de ser la secuela de Balde Runner, también se trata de la nueva película de Denis Villeneuve, uno de los directores más talentosos de tiempos recientes. Pensemos en Incendies, La Sospecha, Enemy, Sicario, La Llegada, todas obras excelentes y consecutivas encaradas por Villeneuve. Diré que 2049 tiene todo lo necesario para sumarse a esa maravillosa lista.