Crítica | Mi Mundial (2017)

El cine uruguayo apunta a los más jóvenes con una adaptación competente

Afortunadamente, vivimos en una época dónde los largometrajes nacionales ya no son una anomalía en las salas de cine. Y con una nueva era de cine uruguayo, el abanico de géneros también se abre, y así obtenemos proyectos como Mi Mundial de Carlos Morelli, película que no descubre nuevos horizontes pero si aprovecha una posibilidad que siempre ha estado presente en nuestra cultura.

Personalmente, he visto pasar cantidades de novelas juveniles con energía y ambición suficiente para convertirse en películas. Nuestra literatura juvenil es muy carismática, y ese aspecto la hace apta para la pantalla grande, siendo capaz de refrescar las áreas más cansadas de nuestro cine. La unión de dos hechos culturales, cine y literatura, es lo que hace a Mi Mundial una película tan disfrutable. Porque el film apunta a un público poco común, y lo hace con una dosis justa de filo y buenas intenciones.

Basada en la novela de Daniel Baldi, la película sigue a Fernando «Tito» Torres (Facundo Campelo), un adolescente con un gran don: el perfecto dominio de la pelota al jugar al fútbol. Sin embargo, su interés en el estudio no se compara con el que tiene por el deporte, por lo que él se enfrenta a una situación delicada. Por una parte, sus habilidades lo llevan a convertirse en una estrella juvenil del fútbol, solo que eso implica dejar atrás sus humildes comienzos y enfrentar la presión de mejorar su rendimiento escolar.

Como se presenta, Mi Mundial encuentra su mayor atractivo en el ojo que pone sobre el público joven o incluso infantil. Esta característica logra que diversas decisiones argumentales acaben perdonadas, mientras que otras extienden su calidad, sabiendo condimentar el tono ligero. En papel, la cinta luce unas cuantas lecciones escritas en letra mayúscula, unas que ningún adolescente podría pasar por alto. Eso delata los aspectos infantiles en cuanto a estructura, que supondrían un problema de no ser por el ritmo enérgico que conjuran. El film es inofensivo y quizá descartable si se lo ve desde una posición estricta, sin embargo, hay algo autentico en él. La historia de Fernando combina las posibilidades de un sueño inocente con un sólido golpe de realidad, uno capaz de pulir todas las intenciones de esta adaptación.

Olvidando lo que refiere a la novela de Daniel Baldi, el cine que pone sus párrafos en pantalla tiene su calidad. El reparto está bien formado, especialmente tratándose de una película que incluye muchos personajes jóvenes. Quienes se encargan de esos roles tienen talento y fueron meticulosamente escogidos. Al menos en el caso de los dos protagonistas, los jóvenes Facundo Campelo y Candelaria Rienzi. Rienzi está llena de carisma y Campelo se esfuerza con un personaje que generalmente se mantiene callado. Su talento realmente se manifiesta cuando toca una pelota, ya que su habilidad jugando al fútbol consigue que su personaje sea bastante creíble. Además de los jóvenes, no podemos olvidar el maravilloso elenco adulto, encabezado por dos de los mejores actores nacionales, César Troncoso y Nestor Guzzini. Éste último destaca como el padre de Torres.

Pensando en lo que supone una buena obra infantil, estoy de acuerdo con lo que Mi Mundial pone en pantalla, encontrando una mezcla adecuada de corazón, disfrute y drama. Podría detallar como ciertos giros fallan o como la película es casi fantasiosa. Pero no lo haré, dado que el film se presenta con la mirada adecuada para conectar con su público. Éste no tendrá inconveniente en estrechar lazos con el relato, siendo tan familiar y ágil. El director Carlos Morelli pone énfasis en la figura del fútbol, e inyecta energía visual cuando apunta la cámara hacia una pelota. Dicho eso, detrás del balón queda algo más que funciona, que entretiene, y que le da otro buen respiro al cine uruguayo.

2 comentarios en “Crítica | Mi Mundial (2017)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s