El Voto Popular | Cómo «Bohemian Rhapsody» triunfó en los Globos de Oro y la credibilidad se fue por la puerta

Nadie dijo que una ceremonia de premios es sinónimo de «última palabra» en lo que concierne a la calidad de una película. Por poner un ejemplo, solo por ganar el Oscar, Crash no se volvió lo mejor de 2004. Así como Sin Lugar para los Débiles no superó a Petroleo Sangriento al alzar el galardón a Mejor Película. Está claro que nadie tiene la última palabra, ni siquiera la crítica especializada o la academia. Ahora, hay algo interesante en ese segundo ejemplo.

Por más que hasta el día de hoy se crea que Petroleo Sangriento es superior a Sin Lugar para los Débiles, me parece que no hay quejas acerca del resultado de dicha contienda de 2007. Por una simple razón, Sin Lugar para los Débiles es y siempre será un gran film, no importa que otro sea superior. Para mí, en la temporada de premios, se trata exactamente de esa situación, de premiar calidad independientemente de que la película sea la mejor. Porque, afrontemoslo, es imposible alcanzar una decisión unánime en lo que concierne a cine. De hecho, ahí está la gracia, de discutir.

Pensando de esa manera, he mantenido mis respetos por la temporada de premios, al verla construir una selección digna de películas, una lista en la que valiera la pena sentarse a ver cada título. Creo que durante mucho tiempo, esa idea se mantuvo en el aire de las premiaciones, pero últimamente nos hemos topado con hechos bastante particulares que han cambiado el panorama de las nominaciones. Hechos como la falta de audiencia en las transmisiones, la opinión popular, el voto políticamente correcto y las controversias no han empujado a dónde estamos ahora, dónde la incoherencia ya no parece subjetiva, sino que muestra sus hilos y puede ser medida. Hablo por supuesto de la entrega de los Globos de Oro 2019.

Antes de empezar, al no saber nada acerca de las nominaciones de los próximos Oscar, cabe agregar que esos Premios de la Academia podrían solucionar el problema del que hablaré a continuación, pero mientras tanto, déjenme entrar en los desastrosos Globos de Oro 2019, dónde las cosas empezaron mal a partir de sus nominaciones y terminaron de forma catastrófica con sus ganadores. En un año con rumores de una categoría popular en los Oscar, era de esperarse que los Globos de Oro respondieran al espectador y no necesariamente a la calidad, pero nunca imaginé una respuesta tan fuerte. Una que pudiera resumirse en dos películas nominadas por su actitud políticamente correcta y una por su simple agrado y éxito popular.

Las primeras dos fueron Locamente Millonarios (mi crítica acá), una comedia del montón con prestigió por su elenco asiático, y Black Panther, una excelente superproducción de Marvel Studios con otro paso en la dirección correcta, el estar protagonizada por un reparto de interpretes afroamericanos. Dejando Locamente Millonarios como otra Alicia en el País de las Maravillas o El Turista, ya que la categoría Comedia/Musical siempre ha sido un caos, Black Panther requiere todas las explicaciones. Sumando su actitud inclusiva a una gran taquilla y popularidad, el film de Marvel se convirtió en un hito cinematográfico (especialmente en Norteamérica) que la llevó en un viaje de 10 meses hasta una nominación a Mejor Película Dramática, una proeza para el creciente cine de comics, pero un posible problema para el futuro. Uno similar al que pudo traer la nominación de Mujer Maravilla el año pasado. Porque, recuerdo que estuvo muy cerca.

Si me preguntan por Panther, lo diré, es una de las grandes superproducciones del 2018, pero aún así no merece un puesto corriendo por lo mejor. Empezando porque hubo mejores películas, y porque durante mucho tiempo se obviaron los films de calidad en el género. ¿Recuerdan a Logan, a The Dark Knight? ¿Por qué Black Panther? ¿Por qué ahora? Sí, tiene calidad e impone un mensaje de inclusión, pero se supone que estamos aquí para premiar el mejor cine, no el mejor mensaje por fuera de la película.

Aunque sea a regañadientes, puedo correr con el caso de Black Panther dado que, de acuerdo o no, sigue siendo una película muy capaz, una creativa y efectiva que yo mismo recomendé hasta el cansancio (mi crítica acá) . Por ello, ahí tampoco vive mi razón para estar escribiendo en este momento. No, el problema no es el voto políticamente correcto, el problema es el voto popular y cómo el biopic de Queen, Bohemian Rhapsody (mi crítica acá), terminó ganando los únicos dos premios a los que estaba nominada, incluso el galardón a Mejor Película Dramática, el premio más prestigioso de la ceremonia.

Tengo dos formas de luchar contra este hecho, La primera es sencilla, resumiendo que la película es mediocre y que fue golpeada por la crítica especializada en diversas ocasiones, encontrando opiniones positivas pero pocas magnificas. Si sumamos eso a verla al lado de cine como Nace una Estrella, El Infiltrado en el KKKlan (dos películas infinitamente superiores en todo sentido) o incuso Black Panther (no comento sobre If Beale Street Could Talk porque todavía no la he visto), Bohemian Rhapsody no tiene razón de ser ni ganando ni alcanzando una nominación. Fin.

Sin embargo, dije que vería esta victoria de dos maneras, y la segunda se puede notar en las propias nominaciones. Para esto traeré a la mesa a las mencionadas Nace una Estrella y El Infiltrado en el KKKlan, cuyas nominaciones duplicaban y demostraban mayor calidad a los ojos de los votantes. A ver, no estoy tratando de decir que más nominaciones significa más chances de ganar, pero ver como los Globos eligieron la dirección de Estrella y KKKlan por encima de la de Bohemian Rhapsody se ve extraño. Algo así como una incoherencia entre lo nominado y lo votado finalmente. Se han visto rarezas similares, como cuando Argo ganó el Oscar a Mejor Película sin nominación a su director. Pero aquí vamos más lejos, viendo la popularidad de Bohemian Rhapsody imponiéndose sobre su calidad, ya que esa última estaba tambaleando desde el inicio con solo dos nominaciones. Así que, su guión no es parte de lo mejor, ni tampoco su dirección. ¿Intentan decir que Bohemian Rhapsody es la mejor película del año solo por Rami Malek? Suena a eso realmente, y no suena nada bien. Empezando porque Malek tampoco debió llevarse el premio a la mejor actuación. ¿Esforzada y difícil de afrontar? Seguro, pero lejos de la mejor, y otro de los desbalances del film al que pertenece.

Al final del día, podemos volver a la idea de que los premios no importan, y que nada de lo que digan es una palabra final. Sin embargo, a la vista de todos, y con la propia industria del cine luchando por su gloria, es importante que los galardones den un reflejo de calidad a cierto nivel. Los tropiezos siempre existen, y cada quién los encontrará en distintos lugares, pero en un año de varios cambios (como ver a una película de Netflix como Roma haciendo tanto ruido y llevándose dos premios), el panorama que dejemos ahora terminará construyendo el camino del futuro. Pensando en ese futuro, y sabiendo que los propios Oscar pensaron en una categoría de Mejor Película Popular, ver que los Globos de Oro terminen respondiendo a lo popular es decepcionante. Ya que sin la calidad cinematográfica, el mencionado camino al futuro se viene abajo.

La falta de audiencia, las redes sociales, el voto popular, lo políticamente correcto; todo ha influido en las ceremonias de premios recientes, pero hasta hoy, nunca habíamos tocado un punto de control total. Los Globos de Oro 2019 son la clase de momento dónde debemos mirar hacia dónde nos dirigimos, al ver que se aplaude todo menos la calidad cinematográfica. Muchos han señalado a las ceremonias de premios como simples guiños mutuos por parte de Hollywood, y tenían razón, se sentía así. Es solo que hoy es peor, sintiendo un guiño hacia lo que hace más ruido. Realmente, la próxima vez, hagan la prueba y dejen que el propio espectador vote, seguro tendrán los mismos resultados. Si fuera así, ¿entonces de qué sirve la crítica especializada? ¿De que sirve el prestigio de un premio? De nada. Hoy, los Globos de Oro pierden el poco prestigio que tenían.

Pueden ver la lista completa de ganadores acá.

Un comentario en “El Voto Popular | Cómo «Bohemian Rhapsody» triunfó en los Globos de Oro y la credibilidad se fue por la puerta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s