
Los Premios de la Academia deben entregarse todos los años, y más allá de lo que yo pueda pensar sobre el decepcionante año cinematográfico que fue el 2018, los Oscar están aquí para poner su opinión sobre el cine de los últimos 12 meses, una opinión que realmente refleja la calidad del 2018 si me preguntan.
Dejando de lado las opiniones por un momento, iré a lo básico y resumiré. La edición 91 de los Oscar puso en la mira a La Favorita (crítica acá) de Yorgos Lanthimos y Roma de Alfonso Cuarón (y Netflix), siendo las dos película más nominadas, representadas en 9 y 10 categorías respectivamente (La Favorita tiene dos actrices secundarias nominadas). Un peldaño más abajo, El Vicepresidente (crítica) de Adam McKay y Nace una Estrella (crítica) de Bradley Cooper también quedaron con brillo, recibiendo 8 nominaciones cada una, incluyendo tres en elenco, que no es poco. Supongo que todo eso se veía venir, así que hablando de sorpresas, lo mejor fue ver a la polaca Cold War con tres nominaciones de peso, incluyendo Mejor Película de Lengua Extranjera, Mejor Fotografía y Mejor Director, que para nada son premios menores. En un año dónde la academia ha decidido nominar a Roma en toda categoría posible, creo que es importante que otra película de lengua no inglesa también quede representada a gran escala. Lamentablemente, no es como que vaya a tener chance frente a Roma, pero es importante que esté ahí. Es más, creo que el mensaje de inclusión y votación sincera está en esas nominaciones a Cold War.
Sobre el decidido amor para Roma, guardaré mis opiniones de la película para mi crítica, pero debo decir que ha conseguido una proeza, dándole a Netflix (que ha estado cambiando el cine recientemente) 10 nominaciones, incluyendo Mejor Película. Gran parte de esas menciones son merecidas, pero sus victorias deberían ser bien pensadas, porque éstas confirmarian de inmediato el peso de Netflix en el panorama cinematografico. Sería algo serio, particularmente si recordamos que el tradicional Festival de Cannes rechazó a Roma y a Netflix hace menos de un año debido a que la película no apuntaba a un estreno en salas. Pero bueno, tampoco perderé el tiempo ahora con ese debate. Solo digamos que Roma es una candidata particular, una que supone mucho más que la nueva película de Alfonso Cuarón. De hecho, da para su propio debate.

Volviendo a las nominaciones desde el lado más popular, lo esperado se cumplió y Bohemian Rhapsody (crítica) entró de lleno en carrera con 5 menciones, incluyendo Mejor Película, Mejor Actor y, quizá la más incoherente de sus nominaciones, Mejor Edición. Una historia similar ocurrió con Pantera Negra (crítica), que con 7 nominaciones pasó a convertirse en el primer film de comics y de Marvel Studios en ser nominado a Mejor Película. Algo decepcionante sabiendo que los Oscar le dieron la espalda a películas como The Dark Knight y Logan, ambas infinitamente más halagadas y objetivamente superiores por su simple complejidad. Pero bueno, ya abordé esta situación con el resultado de los Globos de Oro aquí.
Hablando de más sorpresas, las dos protagonistas de Roma, Yalitza Aparicio y Marina de Tavira (una particular sorpresa), consiguieron reconocimientos, Willem Dafoe (por At Eternity’s Gate) remplazó al esperado Ethan Hawke (por First Reformed) en la categoría de Mejor Actor, y dos fichas seguras quedaron afuera, If Beale Street Could Talk en Mejor Película y Bradley Cooper como Mejor Director por Nace una Estrella. Por su parte, El Primer Hombre en la Luna (crítica) también dio que hablar, terminando con cuatro nominaciones pero ninguna de las esperadas (Mejor Actriz Secundaria, Mejor Banda Sonora y Mejor Edición, mientras la Balada de Buster Scruggs (crítica), de Netflix, salió de la nada y se aferró a tres categorías vistosas. Ahí terminon los saltos de la página, a medida que el resto siguió el guion y concluyó la lista de nominadas con un esperado apoyo para Infiltrado en el KKKlan (crítica) y Green Book.
La lista de nominaciones termina de cementar un panorama claro en esta temporada de premios, que deja a la vista una entrega de Oscars muy particular. Una que ya está haciendo historia por sus nominadas (no necesariamente para bien) y que seguirá haciendo ruido con sus ganadores. O bueno, si eso no es suficiente, también tienen el hecho de que será una entrega sin presentador. El caso es que será interesante, así que miren la lista completa de nominados a continuación.
La edición número 91 de los Premios de la Academia se llevará a cabo el próximo 24 de Febrero.
Mejor Película
- Pantera Negra
- Infiltrado en el KKKlan
- Bohemian Rhapsody
- La Favorita
- Green Book
- Roma
- Nace Una Estrella
- El Vicepresidente
Mejor Director
- Spike Lee (Infiltrado en el KKKlan)
- Pawel Pawlikowski (Cold War)
- Yorgos Lanthimos (La Favorita)
- Alfonso Cuarón (Roma)
- Adam McKay (El Vicepresidente)
Mejor Actor
- Christian Bale (El Vicepresidente)
- Bradley Cooper (Nace una Estrella)
- Willem Dafoe (At Eternity’s Gate)
- Rami Malek (Bohemian Rhapsody)
- Viggo Mortensen (Green Book)
Mejor Actriz
- Yalitza Aparicio (Roma)
- Glen Close (La Esposa)
- Olivia Colman (La Favorita)
- Lady Gaga (Nace una Estrella)
- Melissa McCarthy (Can You Ever Forgive Me?)
Mejor Actor Secundario
- Mahershala Ali (Green Book)
- Adam Driver (El Infiltrado en el KKKlan)
- Sam Elliot (Nace una Estrella)
- Richard E. Grant (Can You Ever Forgive Me?)
- Sam Rockwell (El Vicepresidente)
Mejor Actriz Secundaria
- Amy Adams (El Vicepresidente)
- Marina De Tavira (Roma)
- Regina King (If Beale Street Could Talk)
- Emma Stone (La Favorita)
- Rachel Weisz (La Favorita)
Mejor Guion Original
- La Favorita
- First Reformed
- Green Book
- Roma
- El Vicepresidente
Mejor Guion Adaptado
- La Balada de Buster Scruggs
- Infiltrado en el KKKlan
- Can You Ever Forgive Me?
- If Beale Street Could Talk
- Nace una Estrella
Mejor Película Animada
- Los Increíbles 2
- Isla de Perros
- Mirai
- Wifi Ralph
- Spider-Man: Un Nuevo Universo
Mejor Película de Lengua Extranjera
- Capernaum
- Cold War
- Never Look Away
- Roma
- Shoplifters
Mejor Documental
- Free Solo
- Hale County this Morning, This Evening
- Minding the Gap
- Of Fathers and Sons
- RBG
Mejor Fotografía
- Cold War
- La Favorita
- Never Look Away
- Roma
- Nace una Estrella
Mejor Edición
- Infiltrado en el KKKlan
- Bohemian Rhapsody
- La Favorita
- Green Book
- El Vicepresidente
Mejor Banda Sonora
- Pantera Negra
- Infiltrado en el KKKlan
- If Beale Street Could Talk
- Isla de Perros
- El Regreso de Mary Poppins
Mejor Canción Original
- All the Stars (Pantera Negra)
- I’ll Fight (RBG)
- The Place Where Lost Things Go (El Regreso de Mary Poppins)
- Shallow (Nace una Estrella)
- When a Cowboy Trades his Spurs for Wings (La Balada de Buster Scruggs)
Mejor Edición de Sonido
- Pantera Negra
- Bohemian Rhapsody
- El Primer Hombre en la Luna
- Un Lugar en Silencio
- Roma
Mejor Mezcla de Sonido
- Pantera Negra
- Bohemian Rhapsody
- El Primer Hombre en la Luna
- Roma
- Nace una Estrella
Mejor Vestuario
- La Balada de Buster Scruggs
- Pantera Negra
- La Favorita
- El Regreso de Mary Poppins
- Mary Queen of Scots
Mejor Diseño de Producción
- Pantera Negra
- La Favorita
- El Primer Hombre en la Luna
- El Regreso de Mary Poppins
- Roma
Mejor Maquillaje
- Border
- Mary Queen of Scots
- El Vicepresidente
Mejores Efectos Visuales
- Avengers: Infinity War
- Christopher Robin
- El Primer Hombre en la Luna
- Ready Player One
- Solo: Una Historia de Star Wars
Mejor Corto
- Detainment
- Fauve
- Marguerite
- Mother
- Skin
Mejor Corto Animado
- Animal Behaviour
- Bao
- Late Afternoon
- One Small Step
- Weekends
Mejor Documental Corto
- Black Sheep
- Endgame
- Lifeboat
- A Night at the Garden
- Period in a Sentence