Crítica | Venganza (2019)

Liam Neeson es solo una pieza de esta creativa comedia negra

Podrá engañar con su apariencia, sin embargo, llegando a su fin, Venganza (o Cold Pursuit) ilustra la clase de película que es con un simple gesto: sus créditos. A medida que enseña su último plano, el film prosigue a utilizar un muro de nombres por orden de aparición para honrar a su reparto. Viendo todos los nombres a la vez, el masivo elenco en pantalla asegura que éste no es otro thriller habitual de Liam Neeson, sino que es un ensemble, una película dónde cada interprete tiene su importancia, dónde cada quien tiene un personaje memorable. De hecho, ni siquiera el thriller es una seguridad. Si nos ponemos específicos, Venganza resulta en una comedia negra sobre padres e hijos con excelente reparto, creatividad y un deseo por romper con las expectativas constantemente.

Contando como un remake aparentemente calcado de In Order of Disappearance, dirigida por Hans Petter Moland (cineasta que también lidera esta recreación), Venganza presenta un argumento repetido para el público norteamericano, y en ese intento, intercambia a Stellan Skarsgard por Liam Neeson para interpretar a Nels Coxman, un hombre querido del nevado pueblo de Rocky Mountains. Ahora, él transforma su actitud de «ciudadano del año» tras el asesinato de su hijo, hecho que lo coloca en un camino de venganza bastante particular. Siguiendo el rastro del culpable, Coxman empieza a estrechar el circulo criminal de la zona, lo que obviamente lo pone en la mira de varias personas peligrosas, pero no precisamente hábiles.

Por más que apenas formen parte del nudo, los mencionados villanos son el alma de este thriller al jugar con las anticipaciones y transformar otro relato de Liam Neeson persiguiendo criminales en una comedia negra con tiempo y atención para cada una de sus victimas. Poniéndoles nombre y apellido de una forma fresca, Venganza abre un argumento de enredos que olvidan la promesa inicial y pasan a mezclara con múltiples consecuencias. No, Neeson no es el protagonista, él es solo una pieza de muchas, cuyas personalidades cementan el humor del film.

Para ilustrar su forma de operar, digamos que ha pasado tiempo desde que Hollywood ofrece una película tan interesada en el villano y el héroe. El antagonista en cuestión, Viking, interpretado por Tom Bating, resulta una sobreactuada personalidad de hilarantes posibilidades, cuyos secuaces brindan idas y venidas a un guion muy seguro de sí mismo. Gran parte del film les pertenece, porque efectivamente es un relato repartido en partes iguales. Es así que Cold Pursuit termina como thriller en hechos, o en violencia, o en la presencia de Liam Neeson anhelando venganza, pero todo lo demás obedece a un excelente libreto obligado a desviar o mejorar lo básico. La constante violencia es un ejemplo, cuya brutal naturaleza es aprovechada para servir frías carcajadas. Este extraño comportamiento no solo crea incertidumbre en el espectador, sino que también supera las posibilidades de la historia. Por lo tanto, pensando en la conclusión, incluso siendo sólida, digamos resulta menor en comparación con la cantidad de momentos, personajes y diálogos memorables.

Engañará con su suspenso inicial, pero afortunadamente, ésta es una comedia negra primero. Tanto que hasta podríamos considerarla como una sátira de la propia saga de thrillers protagonizados por Neeson en la última década. O, mejor aún, el final más adecuado para dicha seguidilla de películas clonadas. El caso es que Cold Pursuit juega en contra de varias expectativas, y lo que ofrece para desafiarlas siempre parece salirle bien de una manera curiosa. Ese comportamiento bizarro se encuentra bajo el control del director Hans Petter Moland, quien demuestra una voz refrescante para Hollywood, una que merece más atención. Ahora, sin haber visto su original In Order of Disappearance (un título absolutamente adecuado), no sé cuantos de mis elogios deberían dirigirse a dicha cinta. Pero bueno, con eso aclarado, puedo decir tranquilamente que Venganza es una comedia negra genial y, remake o no, eso no debería ser discutido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s