Nominaciones a los Oscar 2020: «Guasón», «Había una vez en Hollywood», «El Irlandés» y «1917» son las favoritas

«Guasón» (Warner Bros.)

El público lo pedía y la academia cedió. Tras tantas idas y vueltas, discusiones sobre la calidad de la superproducción moderna y otras cuestiones, los Oscar y el espectador finalmente se encontraron cara a cara al ver como la academia decidió celebrar el éxito de Guasón con 11 nominaciones. En una temporada de premios con nuevo cine de Martin Scorsese, Quentin Tarantino y Sam Mendes, la película de Todd Phillips acerca del mayor villano de Batman fue la verdadera victoriosa en esta mañana de nominaciones. En lo que refiere a cine de comics y su actual fama, significó mucho. Ya no hablamos de una Black Panther y su pasajera mención a Mejor Película, hablamos de una cinta que hoy lidera sobre todas las demás. No importa si eso último va con mis preferencias o no, porque de alguna manera este caso hace cierta historia y eso siempre es interesante. Ahora, no es la única noticia grande en esta colección de nominadas.

Siguiendo a Guasón desde cerca, Había una vez en Hollywood, 1917 y El Irlandés obtuvieron su propio ruido a través de 10 nominaciones cada una. Sí, 41 nominaciones entre cuatro película no es historia, pero unas 20 para un servicio de streaming si. Netflix hizo mucho por el cine este año y apostó por grandes dramas que le dieron frutos, específicamente 20 menciones por cinco películas diferentes entre las que se subrayan a Historia de un Matrimonio y El Irlandés. Ahí debería estar la mayor historia de estos premios, aunque tras el éxito de Roma en 2018, está claro que la presencia de Netflix en las temporada de premios se ha vuelto una costumbre.

«El Irlandés» (Netflix)

Mirando el resto, algunas sorpresas dan para alegrarse. La primera refiere a todo lo relacionado con Parasite, fantástica cinta de Bong Joon Ho que seguro triunfará como Mejor Película Internacional. Lo interesante de Parasite es que no quedó ahí, también alcanzó Mejor Película, Mejor Guión Original, Mejor Edición y Mejor Diseño de Producción. No es poco, especialmente para el 11° film de lengua no inglesa en alcanzar la nominación a Mejor Película. También salida del Festival de Cannes, Había una vez en Hollywood, lo nuevo de Quentin Tarantino, triunfó y acumuló 10 nominaciones que podrían darle la victoria. Está en los lugares correctos y tiene el ruido necesario, por lo que podría ser la cinta con la palabra final. Aunque, con viento a su favor, también está 1917obra de Sam Mendes con otras 10 menciones y un premio asegurado en lo que refiere a fotografía. Por acá no veremos esta cinta bélica hasta febrero pero hay elementos claros que la hacen otra fuerte candidata. ¿Una película de la Primera Guerra Mundial filmada como plano secuencia en manos del maestro Roger Deakins? Por lo menos pdriamos decir que será ganadora de muchas categorías técnicas.

Completando la lista, Contra lo Imposible (Ford v Ferrari) y Mujercitas tuvieron sorpresivas menciones y Jojo Rabbit tampoco se quedó atrás con sólidas nominaciones incluyendo una para Scarlett Johansson. Esta última le regaló a la actriz la extraña posibilidad de estar nominada dos veces (también está postulada a Mejor Actriz por Historia de un Matrimonio).

Con poco más que agregar por ahora, pueden ver la lista completa de nominadas a continuación. La edición 92 de los Premios de la Academia se realizará el próximo 9 de Febrero.

Mejor Película

  • Ford v Ferrari (Contra lo Imposible)
  • El Irlandés
  • Jojo Rabbit
  • Guasón
  • Mujercitas
  • Historia de un Matrimonio
  • 1917
  • Había una vez en Hollywood
  • Parasite

Mejor Director

  • Martin Scorsese (El Irlandés)
  • Todd Hillips (Guasón)
  • Sam Mendes (1917)
  • Quentin Tarantino (Había una vez en Hollywood)
  • Bong Joon Ho (Parsite)

Mejor Actor

  • Antonio Banderas (Dolor y Gloria)
  • Leonardo DiCaprio (Había una vez en Hollywood)
  • Adam Driver (Historia de un Matrimonio)
  • Joaquin Phoenix (Guasón)
  • Jonathan Pryce (Los Dos Papas)

Mejor Actriz

  • Cynthia Erivo (Harriet)
  • Scarlett Johansson (Historia de un Matrimonio)
  • Saoirse Ronan (Mujercitas)
  • Charlize Theron (El Escándalo)
  • Renée Zellweger (Judy)

Mejor Actor Secundario

  • Tom Hanks (Un Buen Día en el Vecindario)
  • Anthony Hopkins (Los Dos Papas)
  • Al Pacino (El Irlandés)
  • Joe Pesci (El Irlandés)
  • Brad Pitt (Había una vez en Hollywood)

Mejor Actriz Secundaria

  • Kathy Bates (Richard Jewell)
  • Laura Dern (Historia de un Matrimonio)
  • Scarlett Johansson (Jojo Rabbit)
  • Florence Pugh (Mujercitas)
  • Margot Robbie (El Escándalo)

Mejor Guion Original

  • Entre Navajas y Secretos
  • Historia de un Marimonio
  • 1917
  • Había una vez en Hollywood
  • Parasite

Mejor Guion Adaptado

  • El Irlandés
  • Jojo Rabbit
  • Guasón
  • Mujercitas
  • Los Dos Papas

Mejor Película Animada

  • Cómo Entrenar a tu Dragón 3
  • I Lost My Body
  • Klaus
  • Sr. Link
  • Toy Story 4

Mejor Película Internacional

  • Corpus Christi
  • Honeyland
  • Les Misérables
  • Dolor y Gloria
  • Parasite

Mejor Documental

  • American Factory
  • The Cave
  • The Edge of Democracy
  • For Sama
  • Honeyland

Mejor Fotografía

  • El Irlandés
  • Guasón
  • El Faro
  • 1917
  • Había una vez en Hollywood

Mejor Edición

  • Ford v Ferrari
  • El Irlandés
  • Jojo Rabbit
  • Guasón
  • Parsite

Mejor Banda Sonora

  • Guasón
  • Mujercitas
  • Historia de un Matrimonio
  • 1917
  • Star Wars: El Ascenso de Skywalker

Mejor Canción Original

  • I Can’t Let You Throw Yourself Away (Toy Story 4)
  • Love Me Again (Rocketman)
  • I’m Standing With You (Breakthrough)
  • Into the Unkown (Frozen II)
  • Stand Up (Harriet)

Mejor Edición de Sonido

  • Ford v Ferrari
  • Guasón
  • 1917
  • Había una vez en Hollywood
  • Star Wars: El Ascenso de Skywalker

Mejor Mezcla de Sonido

  • Ad Astra
  • Ford v Ferrari
  • Guasón
  • 1917
  • Había una vez en Hollywood

Mejor Vestuario

  • El Irlandés
  • Jojo Rabbit
  • Guasón
  • Mujercitas
  • Había una vez en Hollywood

Mejor Diseño de Producción

  • El Irlandés
  • Jojo Rabbit
  • 1917
  • Había una vez en Hollywood
  • Parasite

Mejor Maquillaje

  • El Escándalo
  • Guasón
  • Judy
  • Maléfica: Dueña del Mal
  • 1917

Mejores Efectos Visuales

  • Avengers: Endgame
  • El Irlandés
  • El Rey León
  • 1917
  • Star Wars: El Ascenso de Skywalker

Mejor Corto

  • Brotherhood
  • Nefta Football Club
  • The Neighbor’ Window
  • Saria
  • A Sister

Mejor Corto Animado

  • Dcera
  • Hair Love
  • Kitbull
  • Memorable
  • Sister

Mejor Documental Corto

  • In the Absence
  • Learning to Skateboard in a Warzone
  • Life Overtakes Me
  • St. Louis Superman
  • Walk Run Cha-Cha

4 comentarios en “Nominaciones a los Oscar 2020: «Guasón», «Había una vez en Hollywood», «El Irlandés» y «1917» son las favoritas

  1. En lo personal, creo que Adam Driver tiene una notable y poderosa interpretación en Historia de un matrimonio. Lo lamentable es, que siempre lo muy popular (y no necesariamente bueno), lleva un peso extra (Guason). Esperemos ver qué sorpresas nos depara esta 92ª entrega. 🙂

    1. Completamente de acuerdo. Adam Driver dio la mejor actuación entre esos nominados, aunque es cierto, lo popular o el ruido termina marcando el rumbo en las ceremonias de premios. Phoenix da una buena interpretación y merece un Óscar, pero no por este film. Algunas veces hay sorpresas gratas y justas en las entregas de premios pero no creo que una de esas ocurra en esta categoría.

      Saludos!

  2. Yo si estoy de acuerdo con la nominacion y eventual vistoria de fenix. Lo que me molests de los oscar este año es la nominación de renee zellweger, si bien debo admitir que no vi judy parece que solo la reinvidican al hacer una biopic. Me da rabia que por ese lugar no figure lupina n’yongo que hizo un doble papel excelente en Us.
    Para gusto los colores..

    Hoy descubrí este blog, me encanta que haya un espacio para hablar de cine en mi pais.

    1. Si, la carta del biopic es molesta, especialmente en casos como el de Bohemian Rhapsody en los Oscars del año pasado. Personalmente me resultó una victoria solamente asociada a la figura real, no un despliegue de gran actuación. En muchos casos así parece que el equipo de maquillaje merece más el premio…

      En el caso de Judy, todavía no la he visto así que no puedo opinar, pero realmente tiene que ser una actuación sobresaliente para superar el trabajo de Scarlett Johansson por ejemplo.

      Se agradece el comentario y que valores el espacio. Saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s