Crítica | Unidos (2020)

Lagrimas de una estrategia conocida

Con dos décadas de historia y un alto porcentaje de aciertos, dudar de Pixar cada vez es más difícil, pero frente a tanta calidad, los perfectos hilos detrás de sus estrategias animadas se han vuelto más visibles. Yo mismo pasé a colocar sus estructuras narrativas por encima de sus sinceras emociones, siendo las claves a la vista para transformar cualquier tema en oro. Ver al estudio amparado por Disney jugando con una idea nueva siempre es refrescante, especialmente bajo sus comprobadas reglas, aunque estar más expuestos a los hilos también abre la posibilidad de un sabotaje, uno capaz de separar a las ideas novedosas de algo realmente original. Efectivamente, presentando un nuevo universo, Unidos se aferra a muchas de las seguridades que Pixar brinda, el problema es que pasamos a notar como actúan. No, la propuesta no puede presumir del mayor disfrute que ha definido a su estudio, y sin la perfecta distracción, la manipulación emocional empieza a asomar la cabeza y convierte a Unidos en una serie de intenciones transparentes. Sabemos cual es el objetivo y eso daña al film de inmediato, aunque no lo descarta porque, como imaginarán, seguimos hablando de Pixar, un estudio preparado para quitarnos lagrimas incluso si conocemos sus intenciones.

Unidos es un interesante caso para Pixar, siendo otra joya capaz de conjurar emociones y una posible candidata para marcar un punto de inflexión en su estudio. Bajo la noticia de que Pixar evitará las continuaciones en el futuro, esta propuesta levanta los ánimos al proponer un nuevo mundo, pero también inyecta nervios al sugerir un rutinario trato sobre su idea con potencial. Ahí yace la clave, Unidos pone el trabajo rutinario de Pixar bajo juicio. Tras ver secuelas como Monsters University o Los Increíbles 2, ya habíamos visto su cine de calidad a la orden de algo más, al igual que fuimos testigos de claros fracasos en la forma de la extraña El Gran Dinosaurio o la infantil Cars 2. Ahora, esta primera propuesta de 2020 (Pixar planea otro estreno a mitad de año) sugiere un nuevo modo, el de un cine extremadamente calculado, guiado por la búsqueda de un golpe emocional que anticipamos ¿Qué tan calculado resulta un efecto cuando funciona? Esa es la gran pregunta, ya que en manos de Unidos es complicado llegar a una respuesta justa, al estar varados entre una aventura servicial con porciones decentes de humor y una estructura muy apta para transmitir mensajes y emociones. Por más que pueda verlos a kilómetros, los sentimientos del film son sinceros, y están cubiertos por una madurez que disfraza las estrategias. Dicho eso, aun debo decir que hay algo menor aquí, algún momento sin el pulido perfecto o ciertas ideas sin explotar su potencial. Pero claro, eso resulta preocupante por estar mal acostumbrados a una constante perfección animada y narrativa.

Sobre esas ideas sin explotar, Unidos propone un mundo de fantasía urbanizado y carente de magia. Su clave reside en ver un universo de criaturas ficticias renunciando a sus poderes y raíces por culpa de los avances tecnológicos. La reflexión es sobre la comodidad humana, y su metáfora es clara al ver hadas, unicornios, centauros y elfos manejando vehículos y vistiendo ropa contemporánea. Este mundo es inmediatamente interesante, aunque queda lugar para explorarlo. Por comparar, Unidos no se siente tan vivida como Zootopia, otra propuesta de Disney, y eso le quita brillo a la prometedora aventura, que distrae del resto en base a su norte. La película sigue a dos hermanos redescubriendo magia olvidada para recuperar a su fallecido padre por un día, y con esa idea se prosigue a justificar su universo. Eso sí, teniéndolo, es decepcionante no ver más del mismo, al menos para sacar la clase de guiños cómicos que Pixar asegura con cada idea original. Esas seguridades de estudio son el mayor punto débil de Unidos al encontrar una trayectoria habitual que deambula entre altos y bajos, porque mientras una de las persecuciones revive la aventura, otro tropiezo de los héroes puede estropearla. Sin embargo, la irregularidad no se siente sobre el tercer acto, el cual revive la trama y encuentra ingeniosas formas de proponer el golpe emocional que tanto espera el espectador. Incluso anticipando lagrimas, la película es inteligente al encontrar el balance perfecto entre lo más emocional, lo más justo y lo menos imaginado. Oír lecciones maduras a través del cine animado no es tan común, y por menor que se sienta junto a las mejores piezas de Pixar, Unidos sigue siendo valiosa por defender su madurez y su legitima resolución.

Desde su título original, que podría ser traducido como «hacia adelante», es claro que la cinta busca una reflexión cálida y justa sobre la pérdida, y la tenemos, pero lo cierto es que terminamos con una mejor historia de hermanos que de padres e hijos. Esa temática parcialmente inesperada se siente genuina y eso debería eclipsar lo más olvidable del viaje, que tampoco es decepcionante, simplemente básico. Al incluir acción animada memorable y otra sólida demostración del humor de Pixar, especialmente cuando recurre a lo mudo o físico, Unidos termina como otra admirable adición a la lista de sentidos relatos en su estudio ya que, como su trama, comienza sin magia pero luego prosigue a recuperar su poder. Eso salva a este preciso film aunque traza una advertencia para el futuro de Pixar y su confiable forma de operar. En cualquier caso, por ahora no toca imaginar el futuro ya que la magia sigue ahí; pasajera, reconocible, pero confiable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s