1917: Las Necesidades de un Plano Secuencia

El cine ha sido una gran victima de la crisis mundial actual. El no tener salas significa no tener estrenos y frente a tal situación me cuesta un poco encontrar el rumbo de esta web en este momento. Por lo tanto, en lo que el cine vuelve a la normalidad, decidí regresar a los ensayos audiovisuales y analizar algunas cuestiones de películas pasadas, o bueno, no tan pasadas. En esta ocasión traigo una observación de 1917, obra de Sam Mendes que presenta una aventura bélica en tiempo real. Ese tiempo real es mi interés, analizando la naturaleza de su plano secuencia falso y de como notar sus cortes es menor. Hay más en esta plano secuencia que una gran uso de la cámara y esos elementos transparentes merecen su mención.

Pueden ver mi video a continuación. Si les gusta lo que ven, pueden encontrar más en mi canal de YouTube.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s